Más información sobre todos los tipos de servicios que ofrecemos.
Ofrecemos formación industrial en tecnología del caucho, con cursos de formación en las siguientes áreas: formulación de caucho, procesos de mezcla de compuestos de caucho, resolución de problemas de vulcanización y moldura, tecnología del látex, tecnología de los cauchos termoplásticos, composición de caucho para componentes neumáticos y pruebas de laboratorio.
Los cursos son impartidos por el ingeniero químico Eduardo Roque Budemberg, especialista en caucho. Sugerimos el número máximo de 25 personas por curso, para que podamos desarrollar un buen impulso. Hemos hecho la formación para empresas como Hutchinson, Cestari Grupo, Bandag, Daimler AG, Scania, Elastotec, entre otros.
En este curso habrá conocimientos transmitidos de los materiales usados en las composiciones de caucho, así como su tratamiento matemático.
Contenido programático |
---|
1) Introducción a la teoría de los polímeros con énfasis en caucho saturados e insaturados. |
2) Bases matemáticas de formulación de caucho. |
3) Óxido de cinc - acción, importancia y control de calidad. |
4) Estearina - acción, importancia y control de calidad. |
5) Variación de las cantidades de cinc y de estearina en la formulación (efectos y problemas). |
6) Antioxidantes y antiozonantes - importancia y uso. |
7) Variación de formulaciones con varios tipos de antioxidantes y de antiozonantes. |
8) Negro de humo - tipos y uso en los compuestos del caucho. |
9) Cargas minerales - tipos, uso e importancia existentes. |
10) Agentes de procesos o del flujo - tipos y usos existentes. |
11) Plastificantes - tipos y uso. |
12) Sulfuro y acelerador - importancia y uso. |
13) Clasificación sistemática de los tipos de vulcanización para los cauchos insaturados. |
14) Actualización - siliconas, uso de silanos, uso de la esponjantes. |
Habrá conocimientos transmitidos de los cauchos existentes en el mercado, cómo se hacen y se construyen sus formulaciones y sus usos.
Contenido programático |
---|
1) Características físicas - relación con cauchos y materias primas usadas. |
2) NR - Caucho natural y Polisopreno sintético. |
3) SBR y BR - Cauchos del Butadieno-Estireno y cauchos del polibutadieno. |
4) NBR - Cauchos del butadieno - Acrilonitrila. |
5) CR - Cauchos de Policloropreno. |
6) EPDM - Cauchos del etileno - propileno. |
7) ACM - Cauchos poliacrílicos y cauchos Etileno-Acrílico. |
8) IIR - Cauchos butílicos, Bromobutílicos e Clorobutílicos. |
9) ECO - Cauchos de Epicloridrinas. |
10) FPM - Cauchos de Fluorelastómeros. |
11) Curas peroxídicas. |
12) Actualización DE SBR, NBR, EPDM, ECO e FPM (Perfluorelastómeros). |
Habrá conocimientos transmitidos de los procesos de la fabricación de los compuestos del caucho, sus cálculos delante de los mezcladores abiertos y cerrados, además de simulaciones en el papel y la visita a una fábrica de caucho, o de sector productivo.
Contenido programático |
---|
1) Reología de la mezcla de compuestos. |
2) Mezclas hechas en los cilindros (cálculos). |
3) Mezclas hechas en Banbury (cálculo). |
4) Problemas de las existencias (almacenaje de materias primas). |
5) Problemas de la aceleración. |
6) Problemas del descanso del compuesto. |
7) Problemas del corte para el uso. |
8) Materias primas (tipos, ventajas y contra). |
9) Uso Master - evolución para el control de calidad y los procesos, además de preguntas ambientales. |
10) Control de calidad de mezclas. |
11) Actualización de materiales. |
Habrá conocimientos transmitidos de la operación y resolución de problemas de la vulcanización en:
Contenido programático |
---|
1) Vulcanización - definición, clasificación, estudios del módulo elástico y del módulo viscoso. |
2) Uso del manual del formulador (materiales). |
3) Moldagen para la compresión - cálculos, problemas de la presión, temperatura y tiempo. |
4) Moldagen para la transferencia - cálculos, problemas de la presión, temperatura y tiempo. |
5) Moldagen para la inyección - cálculos, problemas de la presión, temperatura y tiempo. |
6) Vulcanización continua, Extrusión, problemas y sugerencias. |
7) Vulcanización en autoclave - problemas y sugerencias. |
8) Estudio de la curva de la vulcanización como ayudante de la resolución de problemas. |
9) Correcciones formuladas probables. |
10) Simulación de problemas de la inyección, de la autoclave y de la inyección. |
11) Actualización processual. |
12) Discusión de problemas reales. |
Habrá conocimientos transmitidos de los materiales y de las formulaciones usados en las áreas del látex del caucho. Procesos de la preparación de la dispersión coloidal. Fabricación de productos para la inmersión, el moldeado y la difamación.
Contenido programático |
---|
1) Introducción a la tecnología del látex. |
2) Látex - definiciones. |
3) Látex del caucho natural. |
4) Introducción al sintético del látex. |
5) Látex de SBR. |
6) Látex de NBR. |
7) Látex de Policloropreno (CR). |
8) Materias primas usadas en la industria del látex. |
9) Tratamiento matemático de las formulaciones en látex. |
10) Vulcanización del látex. |
11) Formulaciones y procesos básicos (el tratamiento del papel, tratamiento de paños, moldagen, espuma de látex, del tubo quirúrgico, de guantes de quirúrgico y de de uso común, de picos del pacificador, de globos, de los condones, de la pipa de succión, del cuero vegetal). |
12) Introducción al látex de la PU. |
13) Actualización de materiales. |
Serán transmitidos los conocimientos de polímeros y de la termoplástica, asociado a los elastómeros, bajo forma de polímeros de características cognoscibles como la termoplástica, siendo el producto final del comportamiento elastomérico, caucho.
Contenido programático |
---|
1) Introducción a los conceptos básicos de polímeros. |
2) Nomenclatura de polímeros. |
3) Clasificación de los polímeros. |
4) Condiciones para el crecimiento molecular de polímeros. |
5) Factores que afectan a las características de los polímeros. |
6) Estructura y características - definición de cauchos termoplásticos. |
7) Polímeros SBS. |
8) Polímeros SIS. |
9) Polímeros de Poliéster/poliéter (Hytrel). |
10) Polímeros del etileno o de TPVs. |
11) Procesos - Extrusión, soplo, inyección. |
12) Compuestos en el TRs. |
13) Aplicaciones como promotor de características físicas. |
14) Ejercicios de la fijación y de problemas prácticos. |
15) Actualización - TPUs - SEBS. |
Habrá bases suministradas de materiales y formulaciones básicas de componentes como lateral, la res muerta, la pisada de un neumático y sus procesos de la vulcanización.
Contenido programático |
---|
1) Polímeros principales usados en la construcción de la neumática. |
2) Negros de humo principales usados en la construcción de las piezas del neumático. |
3) Añadido usado en las formulaciones. |
4) Introducción a los procesos de la fabricación de los compuestos y de los elementos de la montaje. |
5) Vulcanización. |
6) Formulación de Bladders (vejigas). |
7) Formulación de la res muerta. |
8) Formulaciones del lateral. |
9) Formulaciones de direcciones de la pisada de un neumático. |
10) Formulaciones de cámaras y aislamientos de los neumáticos sin la cámara. |
11) Formulaciones básicas para la recuperación. |
12) Ejercicios de la fijación y de la discusión final. |
Contenido programático |
---|
1) Producción de laboratorio del compuesto (NR, SBR, NBR). |
2) Curva de la vulcanización. |
3) Prueba de la dureza (Shore A). |
4) Pruebas de la tracción. |
5) Prueba del envejecimiento en estufa. |
6) Prueba de la deformación constante a la compresión. |
Contenido programático |
---|
1) Resistencia al ozono y a la erosión. |
2) Prueba de la inmersión en los líquidos (agua, gasolina, combustible del alcohol, aceite del freno). |
3) Prueba de la resistencia a la laceración. |
4) Prueba de la resistencia a la abrasión. |
5) Tenor de las cenizas del compuesto. |
6) Resistencia al impacto. |
7) Densidad del compuesto. |
8) Prueba de la viscosidad Mooney del caucho y de los compuestos. |
9) Prueba del extracto acetónico. |
10) Identificación de polímeros a través de la llama. |
Proporcionamos consultoría en las siguientes áreas:
Llevamos a cabo alianzas con fabricantes de cargas minerales/aditivos especiales para caucho como:
Los trabajos son ejecutados a través de un contrato de asociación, en la área de externalización de ingeniería de procesos, materiales y productos. Trabajamos con clientes como Válvulas Schrader, Cedro Textil, BMC, VibTech Industrial, Interlátex, Braerg, Guareoil, Polimix, SR Sellos, entre otros. Para obtener más información acerca de las asociaciones por favor póngase en contacto con nosotros por teléfono +55 (11) 4712-3404.
O póngase en contacto con nosotros en nuestro sitio virtual y solicite un presupuesto en línea.
Conozca las empresas para las que hemos trabajado.